Por Florelisa Alcala
Retomando un poco de lo que hablamos la vez pasada respecto al mito de mientras más caro mejor, nos preguntamos:
¿A que le debemos el pensar que el vino solo es para los más poderosos?
Según lo menciona la revista colombiana Semana, en la historia, el vino siempre ha estado en la mesa de los poderosos. En occidente hizo parte de la dieta de los soldados, los hombres más honorables del pueblo y de los reyes, los elegidos por Dios. Y, aunque los tiempos han cambiado
El vino sigue siendo un elemento simbólico para ostentar poder, pero ahora su precio y consumo se han democratizado. Mientras en Grecia los pobres mezclaban el vino con leche para disminuir su sabor, ahora ricos y pobres lo consumen sin mezclas y disfrutando hasta de su amargura.
El oficio del somelier, experto en vinos, también se ha popularizado, ya no son solo las clases altas las que lo estudian. En América Latina se forman actualmente decenas de jóvenes en ese oficio,
“el vino no es exclusivo, es para todos” Héctor Vergara Maestro Somelier chileno.
Y no solo por el poder económico sino por ese concepto de que “al no conocer de vinos” nos da miedo ir por una botella o porque a los más jóvenes se les ha vendido la idea de ser una bebida para adultos mayores o solo para mujeres. Repito el Vino es para todos porque para cada gusto siempre habrá uno.
Entre los bodegueros he escuchado una frase que me ha encantado “Si te gusta es bueno” Y eso es totalmente cierto. Ya que entre gustos y colores no han escrito los autores.
Las cosas han ido cambiando gracias al acceso a la información ya que mucha más gente se interesó tanto en escribir sobre el vino como en crear interés hacia el, entonces la industria pudo darse cuenta que existía un nicho de mercado interesante al cual ofrecerle un buen vino a bajo precio.
Ya no es necesario hacer un curso para saber de vinos porque existe la posibilidad de tener asesores en tiendas y restaurantes.
Hoy día no solo el internet nos acerca a este mundo sino que la tecnología nos lleva más allá creando app para Iphone y Androide que nos permiten por medio de una fotografía de la etiqueta del producto o de la carta de vinos del restaurant, obtener toda la información que necesitas sobre el caldo. Así que no esperes más y lánzate a la aventura.
Aquí les dejo los nombres de dos de ellas que en lo particular me parecen muy completas y amigables les invito a que le den un vistazo y se inclinen por la que más se adapte sus necesidades:
Vivino y Hello Vino
http://www.hellovino.com/
This text is invaluable. When can I find out more?
For newest information you have to pay a quick visit web and on world-wide-web I found this website as a best web page for hottest updates.|
Currently it seems like WordPress is the top blogging platform available right now. (from what I’ve read) Is that what you’re using on your blog?|
I know this if off topic but I’m looking into starting my own weblog and was curious what all is required to get setup? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very internet smart so I’m not 100% positive. Any tips or advice would be greatly appreciated. Appreciate it|
Genuinely when someone doesn’t know afterward its up to other people that they will assist, so here it happens.|